Licenciada en nutrición María José Manca | M.P 1179

Masterclass:Disbiosis para profesionales

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

🧠 Masterclass Profesional

Disbiosis en el Intestino Delgado: Diagnóstico y Abordaje Funcional

¿Tenés pacientes con síntomas digestivos que no mejoran con FODMAPs, probióticos o test negativos?
¿Te cuesta diferenciar entre SIBO, disbiosis, intolerancias y permeabilidad intestinal?

Esta masterclass es una guía clínica para entender lo que pasa en el intestino delgado cuando el abordaje clásico no alcanza. Con base científica y un enfoque funcional desde la Psiconeuroinmunología Clínica, vas a aprender cómo evaluar, diagnosticar y tratar distintos tipos de disbiosis con herramientas concretas y realistas.

👉 Una vez realizada la compra, vas a poder unirte al grupo de WhatsApp exclusivo de la Masterclass, donde vamos a continuar el acompañamiento, resolver dudas clínicas, compartir experiencias y trabajar sobre casos reales.
Para ingresar, solo tenés que hacer clic en este enlace:
🔗 http://wa.me/5493814655199
y enviarme el e-mail con el que te inscribiste a la Masterclass de Disbiosis Profesional. 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Cómo funciona realmente el intestino delgado y qué lo desequilibra.
  • Tipos de disbiosis: SIBO (Hidrógeno, Metano, Sulfuro), SIFO, disbiosis sin sobrecrecimiento.
  • Qué rol tienen la dieta, la histamina, los transportadores y la mucosa.
  • Cómo usar (o cuándo no usar) los test de aliento.
  • Qué hacer cuando el test da negativo pero la clínica es clara.
  • Cómo armar un tratamiento funcional paso a paso.

Contenido del curso

1. Funciones clave del intestino delgado
– Rol en la digestión, absorción e inmunidad mucosa.

2. ¿Qué causa una disbiosis?
– Alteraciones funcionales: hipoclorhidria, EPI, MMC, bilis, mucosa.

3. Tipos de disbiosis intestinal
– SIBO por hidrógeno – IMO (arqueas productoras de metano) – SIBO por sulfuro de hidrógeno – SIFO (sobrecrecimiento fúngico) – Disbiosis parasitaria y sin sobrecrecimiento

4. Intolerancias alimentarias funcionales
– FODMAPs, histamina, lactosa, fructosa, gluten.

5. Diagnóstico clínico y test complementarios
– Test de aliento (interpretación realista) – Evaluación clínica funcional – ¿Qué hacer cuando el test da negativo pero hay síntomas?

6. Abordaje clínico
– Dieta, ayuno intermitente, fitoterapia, probióticos – Enfoques según tipo de disbiosis – Errores comunes en el tratamiento

7. Casos clínicos reales
– Vamos a revisar casos presentados por ustedes, con resolución conjunta.